Camaras de vigilancia
Si necesitas camaras de vigilancia estas en el lugar adecuado.
Tenemos una amplia experiencia en el sector de la seguridad electrónica con más de 15 años suministrando e instalando sistemas de seguridad.
Por ello, podemos asesórate sobre las cámaras de vigilancia más adecuadas para ti.
Tan solo dinos que necesitas y te atenderá uno de nuestros asesores.
Camaras de videovigilancia
En camarasdevigilancia.pro trabajamos con marcas reconocidas en el sector de la seguridad y la vigilancia; Safire, X-Security, HiKvision, Axis, Ajax.
Trabajar con grandes distribuidoras y fabricantes de marcas líderes en el sector de la seguridad electrónica. Nos garantiza los tiempos de suministro y sobre todo calidad en los productos.
Aspecto fundamental para ofrecer un óptimo servicio a nuestros clientes.
Proveedor de camaras de seguridad
Nuestro principal objetivo, como proveedores de cámaras de seguridad, es ofrecerte un servicio completo.
Estudio y presupuesto 100% personalizado.
Ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y personal cualificado.
Te ofrecemos asesoramiento durante todo el proceso de compra de tu sistema de cámaras de vigilancia.
Suministro y entregas en 24/48 horas.
Pero además, también te ofrecemos nuestros servicios técnicos;
Instalaciones técnicas cualificadas.
Instalación de cámaras de seguridad
Revisiones técnicas y mantenimientos preventivos, para garantizar la operatividad de los sistemas instalados a lo largo de los años.
Contrato de mantenimiento anual CCTV
Mantenimientos preventivos periódicos.
Sistemas de vigilancia y CCTV
Unos de los productos de seguridad con más demanda en la actualidad son los sistemas de vigilancia mediante cámaras.
Debido a los grandes avances tecnológicos alcanzados en los últimos años, los productos de vídeo vigilancia han experimentado una alta demanda, incluso en sectores en los que hasta ahora eran poco usuales.
Ampliando también sus funciones a través de nuevas tecnologías emergentes que han propiciado un fuerte incremento en los nuevos ámbitos de uso para estos sistemas.
Nos adaptamos a ti.
Tenemos el mejor sistema de cámaras de vigilancia adaptado a tus necesidades, para tu sector.
¿Qué es un sistema de video vigilancia?
Como su nombre indica vídeo vigilancia, es la acción de vigilar un lugar mediante un sistema de recogida de imágenes y videograbación.
Se considera sistemas de video vigilancia a aquella composición de al menos una cámara fija o móvil con grabación de imágenes, que permita la visualización y almacenamiento de las mismas.
Un sistema de vigilancia CCTV se compone, principalmente; de un grabador digital, un disco duro para almacenar las grabaciones y tantas camaras de vigilancia como sean necesarias.
La sinergia entre todos los componentes y una adecuada configuración, será necesaria para su correcto funcionamiento.
Por último, no olvidar realizar revisiones periódicas, para garantizar que el sistema de CCTV sigue funcionando de una manera adecuada.
Cámara de vigilancia para ver desde el móvil
Una de las ventajas más demandada actualmente en los sistemas de videovigilancia, es la posibilidad de acceder a las imágenes recogidas por las cámaras cuando estamos lejos. Visionado en vivo.
Esta visualización de imágenes en tiempo real es posible gracias al ADSL.
La conexión del router con el grabador nos permitirá poder ver las imágenes obtenidas por las cámaras en cualquier dispositivo ya sea móvil, tablet o portátil con conexión a internet.
Aunque nos encontremos a miles de kilómetros de distancia, podremos ver las camaras en directo.
Para mantener siempre la operatividad de todos sus sistemas de CCTV y cámaras de vigilancia sin sobresaltos.
Consulta nuestro plan de mantenimiento integral de CCTV
Diseñado especialmente para sacar el máximo partido a tu sistema de seguridad.
Usos de las cámaras de video vigilancia
En primer lugar, debemos indicar que los posibles usos de cámaras de vídeo vigilancia son muchos y muy variados. Dependerán en gran medida de las necesidades del usuario.
No obstante, podemos categorizar a grandes rasgos, tres finalidades principalmente;
- Garantizar la seguridad en entornos, facilitando la vigilancia de bienes materiales, personas o mascotas.
- Control sobre el personal laboral y las acciones desarrolladas en hogares o empresas. (Personal de limpieza, cuidados a mayores, empleados, clientes, etc).
- Con fines de promoción, investigación o estudios conductuales de clientes o individuos. (Control de matrícula, reconocimiento facial, conteo de personas, etc).
Tipos cámaras de vigilancia
Existen tantos tipos de cámaras de seguridad como necesidades pueda tener un cliente. Te detallamos a continuación algunos modelos y sus principales características.
- Cámaras IP de consumo, son las más sencillas de instalar, con una calidad de imagen correcta y protocolo internet, para que las imágenes sean de fácil trasmisión a través de las redes.
Recomendadas para hogares o pequeños negocios, en los que se desee obtener supervisión de imágenes de forma económica.
- Camaras IP profesionales, a diferencia de las cámaras de consumo, estas deben ser instaladas por profesionales. Son mucho más completas y a su vez más complejas. En efecto, disponen de una gran variedad de funciones; Configuración por movimiento, análisis de video e inteligencia artificial, etc.
Unidas a los NVR forman el tándem perfecto para una óptima recogida, almacenamiento y reproducción de imagen digital, en alta calidad y gran detalle. ¡Seguro cumplirán con las expectativas de los clientes más exigentes!.
Empresas, negocios u organismos públicos, son los usuarios que más demandan estos sistemas.
- Las cámaras de vigilancia analógicas, son probablemente la opción más económica y fiable. Estas requieren de cable coaxial para su instalación, este cable será el encargado de llevar las imágenes captadas por la cámara hasta el grabador DVR, el cual recogerá y almacenará las imágenes preparándolas para su exportación o supervisión.
A esta sinergia la conocemos como CCTV (circuito cerrado de televisión) y ofrece una mayor seguridad, ya que el sistema es cerrado, sin opción de fuga de datos por intentos de acceso externos desde internet.
Ofrece la posibilidad de no exportar las imágenes al exterior, quedando almacenadas en el disco duro del grabador para extracción solo, en caso de solicitud judicial o por los cuerpos de seguridad. Garantizando de este modo cumplir con los protocolos de protección de datos exigidos por ley LOPD, a los clientes que necesiten cumplir con esta normativa. Más información consulta AEPD
Comunidades de vecinos, empresas y organizaciones públicas, son los usuarios que más demandan este tipo de sistema de videovigilancia.
Pero no debemos confundirnos, esto no significa que los sistemas de vigilancia CCTV no dispongan de posibilidad de visionado en remoto. Tan solo significa que es opcional y por lo tanto, con la configuración adecuada se podrá implementar este servicio tambien en tu CCTV.
De hecho, este sistema emplea un bajo consumo de datos incluso en formato HD y HDTVI (High Definition Transport Video Interface), por lo que es óptimo incluso en lugares que no disponen de conexión a internet de alta velocidad.
Casa de campo, negocios o empresas en lugares donde la conexión a internet no es de banda ancha. Que dispongan de este sistema instalado podrán actualizar e implementar su sistema para obtener imágenes en tiempo real desde cualquier punto exterior, siempre que se tenga acceso a internet.
Formatos de las cámaras de videovigilancia
Camaras pequeñas; Domo, minidomo, bullet, cubo, cámaras ocultas. Son algunos de los formatos disponibles según su estética o según la posición de colocación, es decir, teniendo en cuenta la superficie donde será instalada o colocada.
Por ejemplo, las cámaras domo y minidomo suelen instalarse sobre el techo, pasando inadvertidas gracias a su forma redondeada.
En cambio, las bullet (o tipo bala) son las que vemos habitualmente instaladas en paredes o superficies verticales.
Las cámaras tipo cubo, disponen de un soporte para colocación sobre una mesa o soporte horizontal.
Y las cámaras ocultas, como su nombre indica, quedaran camufladas de forma que intenten pasar desapercibidas.
Pero además de las opciones estéticas o de colocación, también se podrán seleccionar las cámaras atendiendo a otro tipo de características como pueden ser la óptica o funcionalidad.
Con relación a la óptica, podremos seleccionar entre cámaras de óptica fija, óptica varifocal, panorámicas 360, lente de visión nocturna, etc. (La elección de las diferentes ópticas será determínate para la obtención de imágenes en calidad necesaria, según los resultados finales que se desean obtener).
Recomendamos, siempre se acuda a un especialista en camaras de vigilancia antes de realizar la compra. Solo un profesional es capaz de analizar las diferentes casuísticas y seleccionar, de entre la amplia variedad de producto, la composición de sistema más adecuado en cada caso. Evitando gastos necesarios o compra de producto que no alcance las expectativas o necesidades reales.
Déjate asesorar por especialistas en camarás de vigilancia y obtén el mejor resultado, al mejor precio.
Camaras videovigilancia ¿Qué cámara es la mejor?
Muchos clientes nos hacen esta pregunta y siempre damos la misma respuesta.
Siempre debemos tener muy en cuenta, la necesidad real del usuario.
Muchas veces encontramos fabricantes enumerando todas las bondades de un modelo de cámara de vigilancia y calificándola de «la mejor cámara de vigilancia del mercado» y es posible que lo sea. Si solo nos fijamos en que tiene muchas funcionalidades. Pero nada más lejos de la realidad, la mejor cámara siempre será la que mejor cumpla con las necesidades reales que tiene el usuario.
Dicho de otro modo, de nada sirve que el producto lo tenga todo, si por las características del lugar donde va a ser utilizado solo emplearemos un par de esas opciones. Seguramente estaremos gastando más dinero del adecuado en algo que no usaremos.
La forma más fácil de averiguar cuál es la necesidad real de un usuario, es respondiendo a algunas preguntas. Como por ejemplo; ¿Dónde colocaré las cámaras?, ¿Para qué?, ¿Cómo?, ¿Tipo de alimentación?, ¿Es necesario visionado en remoto?… En gran medida seleccionaremos fácilmente el mejor modelo de camaras de vigilancia respondiendo a estas preguntas.
Nombrar todas las posibilidades, sería casi imposible. Puesto que a día de hoy hay miles de funciones y además muchas cámaras reúnen varias de estas características simultáneamente. Y además cada caso, de cada cliente es diferente.
En resumen, enumeraremos algunas de las funciones más usuales, por las que preguntan nuestros clientes. Pero te aconsejamos recurras siempre a un profesional que te asesore de forma personalizada.
¿Qué es una cámara de vigilancia exterior?
Son cámaras de seguridad con protección IP66, IP67, etc. Según su numeración garantizan un tipo de resistencia al polvo y/o lluvia. Muy necesario si su uso será para instalaciones en exteriores.
¿Para qué sirve una cámara antivandálica?
Según su fortaleza encontramos cámaras IK10, que nos indican el grado de resistencia a golpes o vandalismo.
Camaras de vigilancia para casa. ¿Qué modelo es el mejor?
Suelen hacer referencia a cámaras de interior, no necesariamente son de uso exclusivo para el hogar. Pero sí reúnen ciertas características que las hacen idóneas para uso de consumo. Son fáciles de instalar, sin cableados y en muchos casos con conexión wifi. Las cuales no requieren de protecciones especiales, puesto que su uso será interior.
¿Qué es una camara motorizada?
Las cámaras motorizadas PTZ son capaces de girar y realizar Zoom hacia una zona en concreto. Ya sea de forma manual, mediante teclado, con mando PTZ o configuraciones junto a sistemas de inteligencia artificial, permiten seguimiento de individuos y cruce de líneas, con alerta. Muy útiles para protección de perímetros o agentes de seguridad que monitorean las imágenes de videovigilancia.
Cámaras de vigilancia solar, ¿cómo funciona?
Las nuevas posibilidades que ofrece la energía solar combinada con la cámara de vigilancia permite la alimentación de esta mediante una placa solar autónoma con batería integrada. Una solución óptima para lugares en los que la energía eléctrica no llega.
Cámara de vigilancia con tarjeta SIM ¿Puedo obtener imágenes si no tengo ADSL?
Estos modelos de cámaras disponen de posibilidad de trabajar con una tarjeta SIM (datos móviles), de este modo usan la red de datos para enviar imágenes o notificaciones.
Es una óptima solución si deseamos tener una cámara en un lugar donde no disponemos de internet por cable.
Cámara de vigilancia exterior para ver desde el móvil ¿Qué modelo es el adecuado?
En realidad, poder ver las camaras en el móvil, no es una función que tenga que ver sí, con el uso en interior o exterior. Ciertamente, ambas disponen de esta posibilidad.
Será más bien cuestión de seleccionar del formato necesario que nos dé opción de transmisión. Es decir, de algún modo del lugar donde está ubicada la cámara punto A, hasta donde está el terminal móvil punto B, debe ser llevada la imagen o datos, ya sea por Wifi, tarjeta SIM o cableado a un Modem con ADSL.
Para que la cámara trabaje de forma correcta en el exterior, si debemos tener en cuenta otros aspectos como; la protección frente a lluvia y polvo, así como visión nocturna de ser necesaria obtención de imágenes por la noche.
Camaras de vigilancia instalación y venta
Pídenos tu presupuesto.
Te asesoraremos sobre los productos o servicios más adecuados en tu caso y que mejor se adaptan a lo que realmente necesitas.