control de accesos

¿Qué es un control de accesos?

 

Control de accesos, engloba varías definiciones según los medios humanos, mecanicos o tecnológicos que se utilicen para tal fin.

Aquí, haremos referencia a los sistemas de gestión y control de acceso mediante dispositivos electrónicos y de seguridad.

 

Los sistemas de control de accesos, son sistemas automatizados que permiten aprobar o negar el acceso a determinadas áreas a personas o grupos de personas. Según unos parámetros pre-establecidos en el sistema previamente.

Son muy útiles en situación de zonas restringidas por archivo de documentos confidenciales o zonas de acceso limitado a personal autorizado

Pero estos sistemas no solo permiten o deniegan el acceso, si no que también generan trazabilidad para verificar la identidad de cada usuario y recogen información de sus los movimientos, registrando las entradas, salidas y tiempos de estancia en determinados espacios.

Muy útil para empresas con necesidad de registro de los trabajos realizados o tiempo empleado por cada trabajador en diferentes áreas o zonas. 

¿Cómo funciona un control de accesos electrónico?

Según el terminal seleccionado, (aconsejamos siempre un correcto estudio previo de necesidades).

Existen diferentes modelos, con diferentes capacidades funcionales.

Desde sistemas complejos, que implican operaciones en red con capacidad de integrarse mediante un software. Permitiendo el registro y almacenamiento de todos los datos relativos a las acciones realizadas por los usuarios registrados.

Estos sistemas están principalmente destinados a grandes superficies para la gestión de múltiples puntos o puertas de acceso.

A sistemas básicos mediante dispositivos autónomos que permiten el control de puertas, horario e identificación. Destinados principalmente a dar accesos a una sola entrada o zona.

¿Como se graban los registros de acceso en el terminal?

Es muy sencillo, una vez instalados los sistemas y configurados con los parámetros y usuarios deseados.

Los accesos pueden ser registrados por el terminar de distintas formas;

  • Tarjeta lectora o de proximidad.
  • Huella digital.
  • Reconocimiento facial.
  • Clave numérica de acceso.

Podremos utilizar una de ellas o la combinación de varias simultáneamente.

Para dar soporte en estas cuestiones disponemos de departamento de servicio técnico cualificado para todos nuestros clientes.

 

¿Porque instalar un sistema electrónico de registro de la jornada de trabajo?

 

Como ya es de todos conocido la normativa legal obliga a las empresas a registrar la jornada laboral de los trabajadores y guardar dichos registros al menos durante 4 años.

Para facilitar esta labor los sistemas de control de accesos son una óptima solución.

Ahorrando tiempo en la tarea de recogida de datos y archivo a sus empleados. Siendo principalmente útil para empresas o autónomos en las que por su dinámica laboral se presta trabajo a turnos o la actividad implica continuas entradas y salidas de sus empleados.

El almacenamiento de los datos por parte de estos dispositivos de control de presencia es riguroso y 100% fiable.

Permitiendo registrar la jornada realizada, entrada, salida, descansos e incluso lugares y horas realizadas por cada trabajador. Pudiendo también filtrar por computos semanales, mensuales y anuales, así como absentismos y vacaciones disfrutadas por parte de cada empleado.